Línea circular con salida en Fuente de las Batallas dirección Norte.
En esta línea el billete tiene tarifa única, actualmente 1.30 €.
Es una línea nocturna, que solo presta servicio las madrugadas de los sábados y los festivos, que inicia su recorrido a las 0:00 horas. La última salida la realiza a las 5:00 a.m.
La secuencia de paradas de la línea es:
Secuencia | Código Parada | Nombre Parada | Correspondencias |
---|---|---|---|
LÍNEA 111. Búho Camino de Ronda - Ayuntamiento - Gran Vía | |||
1 | 582 | Acera del Darro 1 - Fuente de las Batallas | |
2 | 414 | Gran Vía 14 - Catedral | |
3 | 420 | Gran Vía 54 | |
4 | 295 | Avda. Constitución 2 - Triunfo | |
5 | 463 | Plaza San Isidro - Iglesia | |
6 | 180 | Avda. Madrid - Hospital Clínico | |
7 | 129 | Avda. Madrid Fte 31 | |
8 | 323 | Juan Pablo II 6 - Hospital Traumatología | |
9 | 325 | Juan Pablo II 72 | |
10 | 375 | Juan Pablo II - Fte Estación Autobuses | |
11 | 490 | Pedro Temboury 8 | |
12 | 1244 | Pedro Temboury 18 | |
13 | 435 | Joaquina Eguaras 7 | |
14 | 433 | Joaquina Eguaras 1 | |
15 | 554 | Tete Montoliú - Centro Comercial | |
16 | 614 | Luis Miranda Dávalos 44 | |
17 | 202 | Francisco Ayala 62 | |
18 | 399 | Plaza de Europa - Avda. Maracena | |
19 | 400 | Plaza de Europa- José Mª Carulla | |
20 | 441 | José María Carulla 10 | |
21 | 530 | Sagrada Familia 18 - Iglesia Santa Micaela | |
22 | 531 | Sagrada Familia 28 | |
23 | 358 | Ctra. Málaga 69 | |
24 | 356 | Ctra. Málaga - Las Torres | |
25 | 354 | Ctra. Málaga - Villa Pineda | |
26 | 246 | Cno. Ronda 177 - Estadio de la Juventud | |
27 | 262 | Cno. Ronda 157 | |
28 | 260 | Cno. Ronda 153 | |
29 | 258 | Cno. Ronda 125 | |
30 | 1484 | Cno. Ronda 105 - Méndez Núñez | |
31 | 254 | Cno. Ronda 97 | |
32 | 1369 | Cno. Ronda 87 | |
33 | 251 | Cno. Ronda 71 - Recogidas | |
34 | 115 | Cno. Ronda 53 | |
35 | 116 | Cno. Ronda 27 | |
36 | 117 | Cno. Ronda 19 - Alcázar Genil | |
37 | 173 | Avda. América 8 - Centro Salud Zaidín | |
38 | 192 | Avda. Dílar 14 | |
39 | 194 | Avda. Dílar 26 | |
40 | 191 | Avda. Dílar 56 | |
41 | 561 | Poeta Gracián 2 | |
42 | 562 | Poeta Gracián 8 | |
43 | 498 | Pintor Maldonado 42 - Nuevo los Cármenes | |
44 | 1468 | Torre de Comares - Nuevo los Cármenes | |
45 | 558 | Torre de Comares 8 | |
46 | 470 | Emperador Carlos V - Palacio Deportes | |
47 | 1063 | Emperador Carlos V 9 | |
48 | 341 | Andrés Segovia - Fte Centro Cívico Zaidín | |
49 | 507 | Andrés Segovia 43 - Hípica | |
50 | 1246 | Primavera 18 | |
51 | 1245 | Primavera 24 | |
52 | 1248 | Sancho Panza 17 | |
53 | 1217 | Sancho Panza 3 | |
54 | 565 | Avda. Cervantes 13 | |
55 | 179 | Avda. Cervantes 1 | |
56 | 574 | Paseo de la Bomba 17 | |
57 | 587 | Paseo del Salón 11 - Plaza Carretas | |
58 | 1391 | Plaza del Humilladero 1 | |
59 | 582 | Acera del Darro 1 - Fuente de las Batallas |
Puede descargar la secuencia de paradas de la línea 111 en formato CSV.
Descarga KML de la línea.
A continuación le mostramos un listado con las últimas novedades referentes exclusivamente a la línea 111: cambios de horario, recorrido, paradas, etc. así como afecciones a la misma por cortes de tráfico, desvíos, eventos, etc.
Los días 27, 28 y 29 de junio de 2025 se celebra el Campeonato de España de Ciclismo en Ruta.
El CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CICLISMO EN RUTA se celebrará los próximos días, 27, 28 y 29 de junio de 2025 con los siguientes horarios, recorridos y cortes y estacionamientos en vía pública:
Comienzo el viernes 27 de junio de 2025 desde las 17:00 horas hasta el domingo 29 de junio de 2025 a las 22:00 horas.
SALIDA Y LLEGADA: en Paseo de la Bomba - Carretera de la Sierra - Lancha del Genil - Cenes de la Vega y continúan por Quentar donde hacen un circuito por la zona de la Peza y vuelta a Granada con el itinerario invertido.
Todos los estacionamientos, de Carretera de la Sierra desde rotonda San Pedro de Galatino a nuevo acceso a la Alhambra, queda prohibido.
Corte del Paseo de la Bomba (tramo desde C/ Cuesta Escoriaza hasta la Rotonda de San Pedro Duque de Galatino) el corte se produce a las 17:00 horas por unidad policial hasta las 21:30 horas, después el corte lo realiza la organización mediante vallado y cartelería y vigilantes de seguridad, EN TODO MOMENTO SE PERMITE LA ENTRADA Y SALIDA DE RESIDENTES DEL TRAMO CORTADO Y SI CABE LA POSIBILIDAD EN FUNCIÓN DE LA PARTE A OCUPAR POR LA INFRAESTRUCTURA DE LA ZONA DE SALIDA Y LLEGADA, SE ABRIRÁ EL TRÁFICO UNA VEZ TERMINEN LAS COMPETICIONES.
Corte del Paseo de la Bomba (EN EL CASO DE QUE POR PARTE DE LA ORGANIZACIÓN Y LA INFRAESTRUCTURA MONTADA PERMITA EL PASO DE VEHÍCULOS), y corte de todo el itinerario dentro de la ciudad para el despeje total de vehículos en el itinerario.
Corte del tráfico en Paseo de los Basilios (tramo desde Puente Blanco hasta Puente Verde), los vehículos de los equipos SOLO ocuparán el carril pegado al río y la acera para colocar los stands propios de los equipos) y se dejará libre el carril pegado al Colegio Sagrado Corazón, para la circulación de los propios vehículos de los equipos y de residentes. Rotonda San Pedro Duque de Galatino (zona pegada al albero y parque infantil) y carril de zona peatonal de Paseo de la Bomba, reserva de espacio para vehículos de la Guardia Civil.
Paseo de la Bomba (zona peatonal hasta la rotonda de la Titas), en la rotonda de las Titas se retirarán dos zonas de cadenas para la entrada y salida de los vehículos de los Jueces ya que tienen que entrar y salir para las distintas competiciones.
Corte del Paseo de la Bomba (EN EL CASO DE QUE POR PARTE DE LA ORGANIZACIÓN Y LA INFRAESTRUCTURA MONTADA PERMITA EL PASO DE VEHÍCULOS), y corte de todo el itinerario dentro de la ciudad para el despeje total de vehículos en el itinerario.
Corte del tráfico en Paseo de los Basilios (tramo desde Puente Blanco hasta Puente Verde), los vehículos de los equipos SOLO ocuparán el carril pegado al río y la acera para colocar los stands propios de los equipos) y se dejará libre el carril pegado al Colegio Sagrado Corazón, para la circulación de los propios vehículos de los equipos y de residentes. Rotonda San Pedro Duque de Galatino (zona pegada al albero y parque infantil) y carril de zona peatonal de Paseo de la Bomba, reserva de espacio para vehículos de la Guardia Civil.
Paseo de la Bomba (zona peatonal hasta la rotonda de la Titas), en la rotonda de las Titas se retirarán dos zonas de cadenas para la entrada y salida de los vehículos de los Jueces ya que tienen que entrar y salir para las distintas competiciones.
En cuanto acabe la última carrera se procederá a abrir el tráfico en todo el itinerario, excepto Paseo de la Bomba ya que tienen que retirar la zona de meta.
- EL CORTE DEL PASEO DE LA BOMBA, (TRAMO DESDE C/ CUESTA ESCORIAZA HASTA LA ROTONDA DE SAN PEDRO DUQUE DE GALATINO) SE PRODUCE DESDE EL VIERNES 27 A LAS 17:00 HORAS HASTA EL DOMINGO 29 A LAS 22:00 HORAS, EN TODO MOMENTO SE PERMITE LA ENTRADA Y SALIDA DE RESIDENTES DEL TRAMO CORTADO, Y SI CABE LA POSIBILIDAD EN FUNCIÓN DE LA PARTE A OCUPAR POR LA INFRAESTRUCTURA DE LA ZONA DE SALIDA Y LLEGADA, SE ABRIRÁ EL TRÁFICO UNA VEZ TERMINEN LAS COMPETICIONES.
- SABADO Y DOMINGO, QUEDA PROHIBIDO EL ACCESO DE VEHÍCULOS DE CUALQUIER ÍNDOLE A PASEO DEL SALÓN (ZONA PEATONAL)
Las líneas de bus urbano 9, 111 (Búho), 13 y 33 se verán afectadas por la celebración del Campeonato.
Líneas afectadas y recorridos alternativos:
- L9 (sentido Chana): Avda. Cervantes - Profesor Albareda - Pablo Picasso - Manuel de Góngora - Humilladero.
- L13 (sentido Palacio de Congresos): Profesor Albareda - Pablo Picasso - Manuel de Góngora.
- L33 (sentido Estación): Profesor Albareda - Pablo Picasso - Manuel de Góngora.
- L111 (búho): Avda. Cervantes - Profesor Albareda - Pablo Picasso - Manuel de Góngora - Humilladero.
Líneas afectadas y desvíos:
- L9 (sentido Rebites): Tierno Galván - Pablo Picasso - Camino Bajo de Huétor - Sancho Panza.
- L9 (sentido Chana): Avda. Cervantes - Profesor Albareda - Manuel de Góngora - Humilladero.
- L13 (sentido Palacio de Congresos): Profesor Albareda - Pablo Picasso - Manuel de Góngora.
- L13 (sentido Cementerio): P. Congresos - Tierno Galván - Pablo Picasso - Camino Bajo de Huétor - Sancho Panza - Avda. Cervantes.
- L33 (sentido Estación): Profesor Albareda - Pablo Picasso - Manuel de Góngora.
- L33 (sentido Cenes): Tierno Galván - Pablo Picasso - Camino Bajo de Huétor - Sancho Panza → Avda. Cervantes.
- L111 (búho): Avda. Cervantes - Profesor Albareda - Pablo Picasso - Manuel de Góngora - Humilladero.
Líneas afectadas y desvíos:
- L9 (sentido Rebites): Tierno Galván - Pablo Picasso - Camino Bajo de Huétor - Sancho Panza.
- L9 (sentido Chana): Avda. Cervantes → Profesor Albareda → Manuel de Góngora → Humilladero.
- L13 (sentido Palacio de Congresos): Profesor Albareda → Pablo Picasso → Manuel de Góngora.
- L13 (sentido Cementerio): P. Congresos → Tierno Galván → Pablo Picasso → Camino Bajo de Huétor → Sancho Panza → Avda. Cervantes.
- L33 (sentido Estación): Profesor Albareda → Pablo Picasso → Manuel de Góngora.
- L33 (sentido Cenes): Tierno Galván → Pablo Picasso → Camino Bajo de Huétor → Sancho Panza → Avda. Cervantes.
Nota: El servicio se verá interrumpido de forma puntual entre las zonas de Pinillos y Duque San Pedro de Galatino, según procedan los cortes de la policía local, coincidiendo con la salida y llegada de los participantes.
Afecciones en las Líneas 180, 181, 183, 184, 390 y 395 por el Campeonato de España.
Del 13 al 20 de abril de 2025 se celebra la Semana Santa de Granada.
Desde el domingo 13 hasta el sábado 19 de abril, a partir de las 16:00 horas y hasta finalizar la jornada (atendiendo en todo caso a las instrucciones de Policía Local).
El domingo 20 de abril a partir de las 10:00 horas y hasta las 15:00 horas (con posterioridad se pueden producir cortes puntuales para realizar las operaciones de limpieza de la cera, siguiendo las instrucciones de Policía Local).
En el siguiente mapa se puede observar la zona que normalmente es cortada al tráfico con motivo de los recorridos de las distintas procesiones, los desvíos de transporte público por Camino de Ronda y la Carrera Oficial.
Ver Semana Santa en un mapa más grande
Sobre las 16:00 horas todos los accesos y recorridos que discurren por las calles Gran Vía de Colón, Reyes Católicos, Acera del Darro, Recogidas y zona de Plaza de Mariana Pineda y calles adyacentes, permanecerán cerrados al tráfico con motivo de los distintos desfiles procesionales, por la Carrera Oficial, discurre por:
Carrera de la Virgen (paseo central), plaza
del Campillo, plaza Mariana Pineda, Ángel Ganivet, Puerta Real de España, Mesones, Marqués de Gerona, plaza de las Pasiegas, S.I. Catedral.
Se presta especial atención al tráfico que circula dentro del perímetro constituido por: Cruz de Lagos, Palacio de Congresos, Poeta Manuel de Góngora y Puente Verde, a los efectos de efectuar los desvíos pertinentes si las circunstancias del flujo de acceso de vehículos al Centro lo hacen necesario.
El plan prevé como puntos principales de regulación del tráfico grandes arterias y avenidas de la ciudad, como la Avenida de Juan Pablo II, las rotondas de Rotary, Circunvalación, Arabial - Méndez Núñez o el entorno de Acera del Darro, Humilladero y Villarejo, entre otros.
Debido al paso de las procesiones, durante toda la semana hay cera en calzada, siendo muy peligrosa especialmente para los vehículos de dos ruedas. Habitualmente, se restringe el tráfico en calle San Matías y Varela para motocicletas y ciclomotores durante la Semana Santa.
Al finalizar la Semana Santa, se producen cortes de tráfico en calle Ángel Ganivet, Acera del Darro, etc. para la limpieza de la cera acumulada en la calzada. Habitualmente suele ser durante todo el lunes siguiente a la Semana Santa.
Consulte los Recorridos procesionales en la web de la Real Federación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de la Ciudad de Granada y en la web de Afecciones de Movilidad en Semana Santa.
Más información en las redes sociales del Ayuntamiento de Granada, Movilidad Granada y Policía Local de Granada.
Consulte la información de Transporte Público en la web de Movilidad de Granada, en la web de Transportes Rober y en la del Consorcio de Transportes.
A partir del 28 de febrero de 2025 se activa el sistema de pago con tarjeta de crédito (EMV) para el billete búho en las líneas 111 y 121.
Más información en la web de Transportes Rober.
A partir del 30 de enero se activan las bonificaciones manteniéndose las ayudas para reducir un 50% el precio de los bonos y títulos multiviaje.
Se prorroga la bonificación del 50% del transporte público colectivo de Granada, con efectos desde el 23 de enero de 2025 hasta el 30 de junio de 2025 la vigencia de las ayudas previstas en los artículos 64 al 70 del Real Decreto-ley 8/2023, de 27 de diciembre, previamente prorrogadas hasta el 22 de enero de 2025, en aplicación del Real Decreto-ley 1/2025, de 28 de enero.
Tipo de Abono | PRECIO BILLETE | Nº VIAJES | ||
Precio Billete | Precio billete con descuento 50% | Nº Viajes | Nº Viajes con descuento 50% | |
Credibús 5 | 0.90 | 0.45 | 6 | 11 |
Credibús 10 | 0.89 | 0.45 | 11 | 22 |
Credibús 20 | 0.88 | 0.44 | 23 | 45 |
Bono Mensual | 41 | 20.50 | ilimitado | ilimitado |
Bono Joven (*) | 0.65 | 0.33 | 8 | 15 |
Bono Universitario (*) | 0.65 | 0.33 | 8 | 15 |
Bono P.M.R. (*) | 0.60 | 0.30 | 8 | 17 |
(*) Para recargas de 5 .
Se modifican las últimas salidas de las líneas de autobús urbano los días 24 y 31 de diciembre de 2024 de sus cabeceras.
Descargue el PDF con los horarios de la web de Transportes Rober.
LINEA | CABECERA | HORA DE ÚLTIMA SALIDA |
4 | AVDA. ILUSTRACION - FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD 20:30 | |
4 | AVDA. DE ANDALUCÍA 91 | 20:30 |
5 | BEETHOVEN -FRENTE IES MARIANA PINEDA | 20:30 |
5 | PLAZA DEL PARQUE NUEVA GRANADA | 20:30 |
8 | EMPERADOR CARLOS V - C.P. SIERRA NEVADA | 20:30 |
8 | JULIO MORENO DÁVILA 14 | 20:30 |
9 | LOS REBITES | 20:30 |
9 | EDUARDO MOLINA FAJARDO-ESCUELA DE GERENCIA | 20:30 |
11 | PLAZA DE LAS AMÉRICAS | 20:30 |
13 | CEMENTERIO SAN JOSÉ | 20:45 |
13 | PALACIO DE CONGRESOS | 20:30 |
21 | FERNANDO DE LOS RIOS 24 - FÓRUM | 20:30 |
21 | AVDA. FEDERICO GARCÍA LORCA 27 | 20:30 |
25 | PINTOR FERNANDO BELDA | 20:00 |
33 | LOS PINILLLOS | 20:30 |
33 | JUAN PABLO II-ESTACIÓN DE AUTOBUSES | 20:30 |
C5 | GLORIETA NEPTUNO | 20:00 |
C30 | ALHAMBRA-GENERALIFE | 20:30 |
C30 | PLAZA ISABEL LA CATÓLICA | 20:30 |
C31 | PLAZA NUEVA | 20:30 |
C32 | PLAZA NUEVA | 20:30 |
C32 | PLAZA ISABEL LA CATÓLICA | 20:30 |
C34 | PLAZA NUEVA | 20:30 |
C35 | PLAZA ISABEL LA CATÓLICA | 20:30 |
N1 | BOBADILLA - SECADERO | 20:30 |
N1 | AVDA. DE LA CONSTITUCIÓN 2 - TRIUNFO | 20:30 |
N3 | CERRILLO DE MARACENA | 20:30 |
N3 | AVDA. DE LA CONSTITUCIÓN 2 - TRIUNFO | 20:30 |
N5 | JOAQUINA EGUARAS 29 | 20:30 |
N5 | AVDA. DE LA CONSTITUCIÓN 2 - TRIUNFO | 20:30 |
N6 | CASERÍA DEL CERRO - CENTRO DE SALUD | 20:30 |
N6 | AVDA. CONSTITUCIÓN 50 - CALETA - HOSPITAL | 20:30 |
N8 | AVDA. DEL HOSPICIO - TRIUNFO | 20:30 |
N8 | FARGUE - MIRADOR DEL VELETA | 21:00 |
N9 | ANDARAX 35 - SAN MIGUEL ALTO | 20:30 |
N9 | AVDA. DE LA CONSTITUCIÓN 2 - TRIUNFO | 20:30 |
S0 | AVDA. DE LA INNOVACIÓN | 20:00 |
S0 | POLIDEPORTIVO BOLA DE ORO | 20:30 |
S2 | CTRA. HUETOR VEGA FTE 20 - VILLA ARGAZ | 20:30 |
S2 | TIERNO GALVÁN - PALACIO DE CONGRESOS | 20:30 |
U1 | Sin servicio | |
U2 | Sin servicio | |
U3 | Sin servicio |
A partir del 1 de octubre de 2024 entran en vigor las nuevas tarifas aprobadas según Resolución 23 de septiembre de 2024 de la Dirección General de Tributos, Financiación, Relaciones Financieras con las Corporaciones Locales y Juego.
Aprobado el expediente de revisión de tarifas del transporte de nuestra ciudad, por resolución de la Dirección General de Tributos y Relaciones Financieras con las Entidades Locales de fecha 23 de septiembre de 2024, se procederá a su implantación desde el 1 de octubre.
Asimismo, se mantiene la actual bonificación del 50% del precio a los usuarios de los bonos de transporte (Credibús de 5, 10, 20, bono mensual y bonos Joven, Universitario y PMR) hasta la finalización del plazo establecido por el Gobierno (31 de diciembre de 2024).
Las nuevas tarifas aprobadas son las siguientes:
CONCEPTO | TARIFA actual IVA incluido | Tarifa actualizada IVA incluido |
B. Ordinario | 1,40 | 1,60 |
Búho | 1,50 | 1,70 |
B. Mensual | 41,00 | 41,00 |
B. Joven | 0,61 | 0,65 |
B. Universitario | 0,61 | 0,65 |
Credibús 5 euros | 0,87 | 0,90 |
Credibús 10 euros | 0,85 | 0,89 |
Credibús 20 euros | 0,83 | 0,88 |
B. Discapacitados: Bonificados Subvencionados | 0,57 - | 0,60 - |
Tarifas especiales Bus Ferial | 2,00 | 2,00 |
Las nuevas tarifas bonificadas para lo que resta del año 2024 son las siguientes:
TARIFAS APROBADAS A 1 DE OCTUBRE 2024 BONIFICACION GOBIERNO | ||
TITULO VIAJE | PRECIO RECARGA () | PRECIO VIAJE |
5 | 5,00 | 0,45 |
10 | 10,00 | 0,45 |
20 | 20,00 | 0,44 |
BONO JOVEN | 5,00 | 0,33 |
BONO UNIVERSITARIO | 5,00 | 0,33 |
BONO PMR | 5,00 | 0,30 |
BONO MENSUAL | 20,50 |
La subida aprobada afecta en menor medida al conjunto de los usuarios habituales del transporte urbano con una subida media en torno a los 3-4 céntimos de euro, frente a la subida de los billetes de uso esporádico.
Con la misma se trata dar respuesta a los incrementos producidos en los precios de los últimos años, así como actualizarlas a la realidad del sector, dado que la última subida data de año 2017.
Puede consultar la información en la web de Transportes Rober..
A partir del 1 de enero de 2024 se prohíbe el acceso de vehículos de movilidad personal a los autobuses urbanos.
ACCESO AL BUS DE VMP (VEHÍCULOS MOVILIDAD PERSONAL)
Se informa a todos/as los/as usuarios/as del Transporte Urbano en bus que a partir del próximo día 1 DE ENERO DE 2024, se prohíbe el acceso a los buses de los VMP (Vehículos de Movilidad Personal). (BOJA 247-28.12.2023)
Por VMP se entiende: Vehículo de una o más ruedas dotado de una única plaza y propulsado exclusivamente por motores eléctricos y cuya masa en orden de marcha sea inferior a 50 kg.
Los días 5 y 6 de octubre de 2023 se celebra en Granada la Cumbre de la Comunidad Política Europea y Reunión del Consejo Europeo. Consulta las afecciones a la movilidad.
Prohibido estacionar C/ Antonio Dalmases.
Prohibido estacionar: Paseo del Violón - Profesor Tierno Galván - Sos del Rey Católico - Avda. Pablo Picasso - Poeta Manuel de Góngora, hasta el día 6 a las 22:00 horas.
Prohibido estacionar y circular: C / Acera del Darro (entre Humilladero y Paseo del Violón) - Paseo del Violón - Profesor Tierno Galván - Sos del Rey Católico - Avda. Pablo Picasso - Poeta Manuel de Góngora y calles delimitadas por este perímetro de seguridad.
Prohibido estacionar y circular: Alhambra.
Prohibido estacionar y circular: C/ Acera del Darro (entre Humilladero y Paseo del Violón) - Paseo del Violón - Profesor Tierno Galván - Sos del Rey Católico - Avda. Pablo Picasso - Poeta Manuel de Góngora y calles delimitadas por este perímetro de seguridad.
Cerrado desde el día 3 a las 23:30 h. hasta el día 6 a las 17:00 h.
Horario habitual. Entrada y salida únicamente por Placeta del Humilladero.
Prohibido tirar la basura antes de las 22 horas y después de las 23:00 horas.
- SEGUIR LAS RECOMENDACIONES DE POLICÍA LOCAL (teléfono 092) Y MANTENERSE INFORMADO POR RR.SS.
- EN BENEFICIO DE TODOS, UTILICE EL TRANSPORTE PÚBLICO EVITANDO EL USO DEL VEHÍCULO PRIVADO.
- EVITE EL ACCESO A LA ZONA PRÓXIMA A LA CUMBRE EUROPEA (PALACIO DE CONGRESOS Y LA ALHAMBRA) UTILIZANDO APARCAMIENTOS DE BORDE Y PARKING PÚBLICOS.
AFECCIONES A LA CIRCULACIÓN Y ESTACIONAMIENTO | ||
Cierres al tráfico rodado | Entorno del Palacio de Congresos | Jueves día 5/10/23 de 7:00 a 19:9 horas |
Viernes día 6/10/23 de 7:00 a 17:00 horas | ||
Inmediaciones de la Alhambra | Jueves día 5/10/23 de 8:00 a 23:00 horas | |
Supresiones del estacionamiento en la calle | Entorno del Palacio de Congresos | Desde las 16:00 horas del jueves 4/10/23 a las 18:00 horas del viernes día 6/10/23 |
Inmediaciones de la Alhambra | Jueves día 5/10/23 de 8:00 a 23:30 horas |
- REALICE SUS DESPLAZAMIENTOS CON LA MÁXIMA ANTELACIÓN POSIBLE.
Para cualquier duda o consulta ponerse en contacto con el Tlf 092
GRACIAS POR SU COMPRENSIÓN
Desvío de todas las líneas por calle Recogidas, Camino de Ronda y Avenida de América, retomando su trazado habitual una vez fuera de la zona de tráfico restringido. Día 5 (08:00 a 23:00 horas). Desvío de las líneas C30 y C32, por circulación cortada en la Alhambra.
Intercambiador Sur, estará restringido el acceso los días 5 y 6 de octubre. Realizando la parada en el entorno más próximo del área restringida. Concretamente:
El 5 de octubre quedará afectado el servicio por el corte de circulación en la Alhambra.
Los días 5 y 6 de octubre quedan suprimidas las paradas de Plaza Rotary y calle Poeta Manuel de Góngora, utilizando los usuarios las paradas en el borde la zona restringida: Calle Alhamar, Acera del Darro y Fuente de las Batallas, Plaza Fontiveros y Cmno de Ronda, nº 4.
Los días 5 y 6 de octubre quedan suprimido en las siguientes calles reguladas: Pablo Picasso, Poeta Manuel de Góngora y Calle Sos del Rey Católicos.
El día 5 de octubre queda también suprimido el servicio de estacionamiento regulado (ORA) en Paso de los Mártires.
El 30 de junio de 2023 se publica la solicitud de subvención del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Consulta texto completo en PDF.
Obras de construcción de una rotonda en avenida de Andalucía, en la confluencia con las calles José María Carulla y Sagrada Familia, desde el 12 de junio de 2023.
EXPTE. Nº 18.555/23
Deberán de mantener en todo momento el paso de las líneas de transporte urbano y metropolitano, manteniendo su recorrido y actuales condiciones (excepto la cabecera de la línea U1), acondicionando dentro de la ordenación de tráfico en las distintas fases, propuestas para mantenerlos.
Línea U1: Se anulará la parada 1441 José Mezcua Ruiz de la línea U1. La cabecera de línea alternativa se situará en parada núm. 441 José María Carulla 10. Por este motivo la línea U1 verá modificado su trazado, desviándose desde Eugenio Selles hasta la rotonda de Europa para bajar por José María Carulla hasta su nueva cabecera.
El plazo de vigencia de esta autorización para los cortes de tráfico con motivo de las obras de construcción de la rotonda en el cruce de Avda. Andalucía con las calles José María Carulla y Sagrada Familia será de acuerdo con el siguiente planing:
FASE 1.1: Esquina intersección C/ José María Carulla - C/ Periodista José Mezcua Ruiz - Avda. Andalucía.- Será durante tres semanas a partir del día 12/06/23, ocupándose el carril derecho de la calzada de salida de Avda. Andalucía y de la C/ Periodista José María Carulla (después de el acceso a la C/ Periodista José Mezcua Ruiz -de la que se cortará la calzada de salida a C/ Periodista José María Carulla-), desviándose la línea U1 por Periodista Eugenio Selles y Plaza de Europa y cambiando su cabecera a Pdta José María Carulla.
FASE 1.2: Esquina intersección C/ José María Carulla - C/ Periodista Ricardo López Jofre - Avda. Andalucía.- Será durante tres semanas a partir de la finalización de la fase anterior, ocupándose el carril derecho de la calzada de salida de Avda. Andalucía y los carriles exteriores de la C/ Periodista José María Carulla (después de el acceso a la C/ Periodista José Mezcua Ruiz), cortándose la calzada de salida de C/ Periodista José Mezcua Ruiz a C/ Periodista José María Carulla y la C/ Periodista Ricardo López Jofre, desviándose la línea U1 por Periodista Eugenio Selles y Plaza de Europa y cambiando su cabecera a Pdta José María Carulla.
FASE 1.3: Intersección C/ Sagrada Familia con Avda. Andalucía.- Será durante tres semanas a partir de la finalización de la fase anterior, ocupándose el carril derecho de la calzada de entrada de Avda. Andalucía y manteniendo la permeabilidad al transporte público en Avda. Andalucía y su acceso a la C/ Sagrada Familia (líneas 4, 9, U1 y 111) pudiendo cortarse, solo de manera excepcional y solo el tiempo mínimo imprescindible, para cruce de canalizaciones de servicios, debiendo de ejecutarse en días no laborables.
FASE 2.1: Intersección de Avda. Andalucía - C/ Sagrada Familia - C/ Periodista José María Carulla.- Será durante dos semanas partir de la finalización de la fase anterior, ocupándose los dos carriles centrales de Avda Andalucía entre los nuevos pasos de peatones a ejecutar en Avda. Andalucía, manteniéndose la permeabilidad del transporte público en Avda. Andalucía y el acceso a C/ Sagrada Familia.
FASE 2.2: Intersección de Avda. Andalucía - C/ Sagrada Familia - C/ Periodista José María Carulla.- Será durante dos semanas y media a partir de la finalización de la fase anterior, ocupándose la zona interior de la rotonda a ejecutar, el carril de bajada de C/ Periodista José María Carulla utilizado para la permeabilidad de Avda. Andalucía del TT.PP. y los dos carriles centrales de Avda Andalucía entre dicha rotonda y el nuevo pasos de peatones a ejecutar frente al Edificio Camposol, manteniéndose todos los movimientos de tráfico previos al inicio de la obra.
Siendo la duración prevista de la obra de trece semanas y media a partir de su inicio y no pudiendo establecerse fechas concretas tanto para cada una de las fases como para los trabajos finales (aglomerado y señalización horizontal), condicionados por diversos factores (desarrollo de los trabajos previos, climatología y disponibilidad de material, etc).